Mucho se ha especulado sobre el fichaje de Matthijs de Ligt, pero luego de tener la puerta abierta, el acuerdo quedó a medio camino. El pasado lunes, el director deportivo del Bayern de Múnich, Hasan Salihamidzic, estuvo en las oficinas de la ‘Vecchia Signora’ con la intención de hacerse con los servicios del central de una vez por todas, sin embargo, la negociación no fue la esperada.
Con unos cuantos millones de euros menos, el Bayern se quedó corto con respecto a las pretensiones de la Juventus de Turín. Y es que como al neerlandés aún le quedan 2 cursos por delante y apenas tiene 22 años, los ‘bianconeri’ quieren sacarle el máximo provecho.
De Ligt, ya no se siente a gusto en la ´Juve´ y Erik ten Hag desea fabricar una nueva etapa de los ‘red devils’. Combinación que podría resultar en un recalculo de la oferta hecha por los ´bávaros´ hacia los turineses.
Con las manos vacías
El periodista Romeo Agresti, intersectó a Salihamidzic para conocer los detalles del desacuerdo a lo que sus palabras estuvieron dotadas de positivismo, “ya veremos, no puedo decir nada. ¿Si somos optimistas? Siempre”, de manera que, a pesar, de no concretar la adquisición, tampoco se ha cerrado la ventana.
Y es que, con la mayoría de las pretemporadas ya iniciadas, es importante que la directiva del Allianz Arena cierre pronto los fichajes más importantes que desee proporcionar a su estratega. De esta manera, la plantilla tendrá tiempo para adecuarse a las estrategias y tácticas de juego que han trazado los alemanes con miras a llegar a lo más alto de los torneos.
Sin embargo, hay una duda en Matthijs con respecto a los fondos del Bayern, interrogante que daría sentido a la oferta tan baja realizada el día de ayer por su ficha teniendo conocimiento del tope puesto por la Juventus. En un principio, tasaron al neerlandés por unos 120 millones de euros, coste que después bajaron a 90 sin oportunidad de regateo.
Dinero va, pero no viene
Es así como en declaraciones al diario ‘Bild’, De Ligt se pregunta de dónde está sacando el Bayern tanto dinero para hacer tantos fichajes. Acciones que no compaginan con la intención manifestada de compensar la bajada de ingresos durante la pandemia, “me pregunto de dónde está saliendo tanto dinero de repente. Hasta hace poco se decía que había habido menos ingresos de televisión por la pandemia. Por eso no se llegó a un acuerdo para renovar con Robert Lewandowski y la situación de Serge Gnabry sigue sin aclararse”, cuestionó el pretendiente de los ‘red devils’.
Sin conocerse, cuándo podría darse una nueva negociación entre la ´Juve´ y el Bayern de Múnich, el futbolista continuó en la interrogante, “luego viene Sadio Mané por 41 millones de euros, Konrad Laimer debe venir por 20 o 30 millones y Matthjis De Light (él mismo) por 60, 70 o hasta 80 millones”. Lo que se presume es que, con la venta de las fichas más importantes, el club consiga recuperar lo invertido en este mercado de verano.