La Premier League supo superarse por mucho, encima de las demás en cuanto a gastos de fichajes se refiere, en esta ventana para el curso 2022/23, no se negaron el gusto de tener la plantilla soñada. Una vez pasada la página de la adrenalina estival, es momento de reseñar el balance de quienes ahora ocupan el sitial de honor como las fichas más costosas de las 5 grandes ligas del Viejo Continente.
Después de que entre el Chelsea y el Manchester United, estuvieran cabeceando el tope de la lista, al final quienes más desembolsillaron fueron los ´red devils´ tras hacerse con los servicios del brasileño, Antony Matheus dos Santos, proveniente del Ajax. Equipo en el que gozaba de titularidad y minutos, pero ya deseaba “subir de nivel” y en definitiva lo hizo a lo grande, respaldado por un Erick ten Hag que no veía la hora de reencontrase con su pupilo.
En este sentido, “quiero venir aquí para hacer historia. Espero lograr grandes cosas con este club, y me siento muy honrado y feliz de poder mirarme el pecho y ver el tamaño del escudo que voy a vestir”, declaraba el delantero en una entrevista exclusiva publicada por el Old Trafford.
Sorpresas que no asombran
Finalmente, rebasaron la marca del curso pasado (1.690 millones de euros) y hasta el del mayor gasto histórico de la liga (2.160 millones de euros, 2018/19), es decir, derrocharon unos 2.208 millones de euros, cifra que dejó minúsculos a las demás ligas.
En temporadas pasadas, el segundo puesto del top 5, había pertenecido a LaLiga pero por esta ocasión los precede, la Serie A con 749 millones de euros. Monto que, aunque estuvo repartido entre los 20 equipos italianos, fue la Juventus de Turín el club que fichó a Gleison Bremer por 41 millones. Dicha cifra, fue muy moderada en comparación a los 1.460 millones récord de la campaña prepandemia 2019/20.
Por debajo de lo modesto
Seguidamente, alcanzó el tercer peldaño la Ligue 1, con 558 millones de euros en donde el centrocampista portugués, Vitinha, resultó ser el más costoso por los 41,5 millones, cantidad pagada por el Paris Saint-Germain y en algo se asemeja a su récord de gastos también prepandemia, por 826,12 millones.
LaLiga a pesar de toda la actividad registrada en gran cantidad de portales y diarios, alcanzó el cuarto lugar con sus 505 millones de euros invertidos en el recién finalizado mercado de verano. Cantidad que sobrepasaron los equipos de la liga española en la 2019/20, por unos 1.510 millones de euros. El fichaje más caro de esta oportunidad, estuvo a cargo de Aurélien Tchouameni y los 80 millones pagados por el Real Madrid al Mónaco.
Finalmente, la Budesliga con 484 millones de euros, ocupa la última casilla con un Bayern Múnich como mayor desfilfarrador por la ficha de Matthijs De Ligt a cambio de 67 millones de euros que sumaron, pero no estuvieron tanto desbarajuste como en la 2019/20 por la cifra que más ha marcado a los alemanes de 954,99 millones.