En una Copa del Mundo en la que los grandes nombres se han puesto de pie y han actuado, algunos nombres suelen pasar desapercibidos. Marcos Acuña de Argentina es uno de esos nombres. Con el protagonismo brillando tan intensamente sobre Lionel Messi, quien ha asumido un nuevo avatar que rara vez hemos presenciado, sus compañeros de equipo han prosperado en el torneo. Acuña, que juega como lateral izquierdo en el Sevilla de LaLiga, ha sido una pieza clave en la alineación argentina. Sus aportes en ataque y defensa han ayudado a Argentina en su campaña. La capacidad de Acuña para superponerse, proporcionar los centros y rastrear cuando es necesario ha liberado a Lionel Scaloni de cierta tensión en el flanco izquierdo. Miramos sus estadísticas de la Copa del Mundo para ver cómo su desempeño ha sido crucial para Argentina.
La imagen de arriba muestra el rango percentil de Marcos Acuña en comparación con otros laterales izquierdos en LaLiga. Podemos ver en la tabla de pizzas que tiene buenas estadísticas en todos los departamentos. Tiene un rango percentil alto para tiros, pases y duelos defensivos por 90 minutos. También está clasificado por encima del promedio en pases peligrosos por 90 y también en regates. Otra área donde le va bien es en los duelos aéreos.
Como lateral izquierdo, el papel principal de Acuña es defender y es justo decir que lo hace bien. No ha dejado pasar a muchos delanteros en este Mundial y ha realizado intercepciones y entradas en algunos puntos cruciales. Como sugiere la imagen de arriba, protege bien el flanco izquierdo y ha hecho un promedio de seis duelos defensivos por partido en esta Copa del Mundo. Acuña ha disputado 30 duelos defensivos y ganado 19 de ellos, con un porcentaje de acierto del 63.33%. El lateral izquierdo también ha realizado una media de 3.4 intercepciones por partido.
La exhibición de Acuña en el flanco izquierdo ha sido crucial para Argentina. Recoge el balón en el mediocampo o en la zona defensiva y es capaz de llevarlo hacia delante. Estas carreras ayudan a Argentina a lanzar rápidamente un contraataque. Con Julián Álvarez jugando en el interior, Acuña obtiene más espacio en el flanco izquierdo y lo usa con buenos resultados. Ha intentado un total de 12 regates, completando siete con un 58.33% de acierto. Aparte de estos regates, también realiza una media de 1.59 carreras progresivas por partido. Estas carreras son detectadas por Lionel Messi, quien juega su característico balón largo para encontrar a Acuña en mucho espacio.
Como sugiere el mapa de calor, Acuña pasa tanto tiempo en la mitad de ataque que efectivamente juega como extremo izquierdo. Con Julián Álvarez ocupando los medios espacios, los defensores se ven obligados a marcarlo. Esto le da a Acuña suficiente tiempo y espacio para decidir su próxima acción. Como muestra la segunda imagen, Acuña juega muchos centros al área desde el flanco izquierdo. Ha jugado nueve centros en el torneo hasta el momento, pero como Argentina no tiene un número 9 en sus filas, estos centros suelen ser recibidos por los defensores. Aparte de estos centros, Acuña a veces intenta meterse en el área él mismo y puede plantear un problema o dos para los defensores.
Marcos Acuña ha sido titular en casi todos los partidos de Argentina excepto en las semifinales donde tuvo que quedarse fuera por sanción. Nicolás Tagliafico ocupó su papel y produjo una buena exhibición que le dio un buen dolor de cabeza a Lionel Scaloni. Tagliafico tiene mejores estadísticas en defensa, pero Acuña ofrece más en el ataque. Pero con el regreso de Acuña en la final, sería interesante ver a quién elige Scaloni para proteger el flanco izquierdo contra un rápido Ousmane Dembélé.
Marcos Acuña ha tenido una brillante campaña mundialista. Argentina se recuperó de la impactante derrota contra Arabia Saudita con un estilo brillante y Acuña tuvo un papel importante que desempeñar en eso. Con la gloria de la Copa del Mundo a un paso de distancia, Acuña estará ansioso por salir y producir otra buena exhibición.
Imágenes a través del motor de visualización de datos TFA