La gloria de Argentina en la Copa del Mundo quedará grabada en los libros de historia como el año en que Lionel Messi ganó la Copa del Mundo por primera vez. Pero Argentina tuvo muchos otros contribuyentes importantes que hicieron su parte para asegurar que ganaran el torneo.
Uno de ellos es el lateral derecho, Nahuel Molina. Molina juega en el Atlético de Madrid en LaLiga. Fue una presencia importante como lateral derecho ya que, hizo su parte casi a la perfección. Molina también anotó el primer gol contra Holanda. También les ayudó a marcar el primer gol contra Polonia en la fase de grupos. Miramos algunas de sus estadísticas de la Copa del Mundo para comprender lo impresionante que fue en la posición de lateral derecho.
Molina jugó en los siete partidos de Argentina en la Copa del Mundo e hizo seis aperturas. Marcó un gol en cuartos de final y dio una asistencia en la fase de grupos. Mantuvo su lugar en la alineación titular con actuaciones impresionantes consecutivas.
Defensa Sólida
La imagen de arriba muestra el territorio defensivo de Nahuel Molina en la Copa del Mundo. Se enfrentó a algunos buenos derechistas y logró mantenerlos en silencio en su mayor parte. Podemos observar en la imagen que Molina se superpuso mucho pero retrocedió en el tiempo siempre que fue necesario. Hizo 36 intercepciones en el torneo con un promedio de 5.03 intercepciones por juego. Molina se guardó lo mejor para la final ya que, hizo 11 intercepciones en el partido y mantuvo callado a un tal Kylian Mbappé durante mucho tiempo. Participó en 46 duelos defensivos y ganó 32 de ellos, para una tasa de éxito del 69.56%. También participó en nueve duelos aéreos pero sólo ganó uno de ellos. La presencia tranquilizadora de Molina en la parte de atrás fue importante para Argentina en la Copa del Mundo.
Pases de Molina
La imagen de arriba muestra el mapa de pases de Molina en la Copa del Mundo. Podemos observar en el mapa de pases que cubrió todo el flanco derecho en el torneo. Hizo un total de 298 pases y completó 247 de ellos con una precisión de pase del 82.88%. Molina superpuso mucho y ocupó muchas posiciones de ataque. Hizo un promedio de 4.89 pases al tercio final con una tasa de acierto del 65.7%. Molina también jugó siete centros al área.
Altas ganancias
Otro resultado de su alto posicionamiento en el campo fue que recuperó muchas veces la posesión en la mitad de ataque. La imagen de arriba muestra los altos rendimientos obtenidos por Molina en la Copa del Mundo. Hizo 16 recuperaciones de contrapresión y tres recuperaciones peligrosas. Estos fueron críticos porque pudieron encontrar a Lionel Messi más fácilmente con la oposición fuera de posición. Molina recuperó 52 veces el balón en el Mundial, 17 de ellas en campo de ataque. Tuvo una media de 7.27 recuperaciones por partido, con un 32.7% de ellas en la mitad de ataque.
¿Por qué Molina partió en lugar de Montiel?
La imagen de arriba compara los radares de los dos laterales derechos argentinos, Nahuel Molina y Gonzalo Montiel. Molina fue preferido a Montiel como lateral derecho en casi todos los partidos, excepto el de México. Podemos observar en el visual que Molina lo hace mejor defensivamente y tiene mejores estadísticas que Montiel. Además, realiza más tiros por partido que el lateral derecho del Sevilla. Montiel, por otro lado, tiene mejores estadísticas de pases y se posiciona mejor.
Nahuel Molina fue un jugador importante para Argentina, como lo indican las estadísticas. Sus contribuciones defensivas fueron casi perfectas y también fueron buenas en el ataque. Su primer gol contra los Países Bajos resultó ser crucial en retrospectiva ya que, los holandeses redujeron dos en el último minuto. Con la gloria de la Copa del Mundo, Molina ha impresionado a todos y también estará ansioso por participar en LaLiga.
Imágenes a través del motor de visualización de datos TFA