A sus prometedores 22 años, Matthijs de Ligt ha sido objeto de pretensiones a lo largo de este mercado de verano, desde el Chelsea hasta Bayern Múnich, sin embargo, estos últimos son los que más interés han demostrado para hacerse con los servicios de neerlandés.
El hasta hace poco Juventus, procedente de Ajax, ahora si ve la puerta de salida del Allianz Stadium y se despide de la posible renovación que se rumoreó recién. Y es que, para el central, los 3 años que lleva portando la elástica ‘bianconera’, no han sido los que más le enorgullecen debido a que siente que no ha conseguido su lugar dentro del conjunto. Situación que los ´bávaros´ pretenden resolver dándole una oportunidad de oro a las órdenes de Julián Nagelsmann.
Uno se va y otro llega
Con el acuerdo previamente ya conversado, la negociación está a escasas horas de hacerse oficial, por un total de 70 millones fijos y 10 más en variables, hasta el 2027. Y es que posterior a que se terminar de concretar la venta de Robert Lewandowski, el Bayern fue directo por De Ligt a quien tenían en lista, a la espera de las ganancias del traspaso del polaco al FC Barcelona.
En parte también la ´prisa´ se debe a que Nagelnmann requiere del defensor para la gira por Estados Unidos y así poner a su plantilla a tono lo antes posible, con miras a la Champions League. Cabe recordar que, además de De Ligt, el Bayern ya se había hecho con los servicios de Sadio Mané (Liverpool), Noussair Mazraoui y Ryan Gravenberch (ambos Ajax) y Upamecano, de 23 años, podría ser su par en una zaga que augura ser estelar.
El mejor postor
El Bayern Múnich será el tercer club de Matthijs, quien no conoce las malas negociaciones por su ficha puesto que, su primer traspaso del Ajax de Ámsterdam hacia la ‘Vecchia Signora’ se dio por un total de 85,50 millones de euros un julio del 2019 tras superar a su competidor, un Barça que estaba también muy interesado en incorporar al central. Ahora, luego de haber ganado con la ´Juve´ una Seria A (2020), una Coppa Italia (2021) y una Supercoppa (2021), con un año en vigor todavía, se pactaron 70 ´grandes´ hacia el conjunto ´muniquese´ con unas variables que, según el especialista en fichajes, Fabrizio Romano, fácilmente superarán los más de 80 de su anterior contrato.
Lo único que separa a De Ligth de Julián es el reconocimiento médico que deberá realizarse en tempranas horas del lunes para así ponerse las botas a las órdenes del estratega más joven de la historia de la Bundesliga. Después de ello, será cuestión de que el internacional de Países Bajos, plasme su firma en el contrato que lo avala como integrante de la escuadra ´bávara´.