La ardua batalla veraniega por el salario de Frenkie de Jong, se encuentra cerca de un final feliz para el FC Barcelona justo después de su baja con su combinado nacional. Según lo reseñado por ‘AS’, el acuerdo está en puerta para contribuir en la rebaja salarial del cuadro ´culé´.
En vista de que la operación salida no se cristalizó con el central en la pasada ventana de traspasos, así como tampoco, la aprobación del neerlandés para una reducción de salario, el Barça se tuvo que replantear que la opción sería continuar ofreciéndolo para el próximo mercado. Acción que pareciera será descartada ahora que el jugador mostró señales de cambio al respecto después de mucho melodrama y negación, donde hasta Evgeniy Levchenko, presidente del sindicato de jugadores holandeses, infundo la idea de que De Jong podría ser víctima de extorsión.
De Jong, está atado con los de la Ciudad Condal hasta junio de 2026 y había perdido protagonismo en el equipo al dejar de ser titular, sin embargo, no ha dejado de ser una pieza importante en el esquema de Xavi Hernández. Hasta el momento, ha participado en los ochos encuentros de LaLiga y la Champions, pero en sólo la mitad ha salido como inicial.
Caja de pandora
Varios aspectos, complican el caso del internacional ´oranje´, más allá de su negación a cambiar de aires y reducir sus emolumentos, su contrato tiene irregularidades tras ser ampliado por Josep Maria Bartomeu, quien fuera el artífice del ´Barçagate´, donde también están los acuerdos de Piqué, Ter Stegen y Lenglet. Pese a ello, la Junta no es partidaria de entrar en una disputa legal y, por el contrario, tomar el camino de acuerdos y reconducir, por las buenas, las condiciones laborales de sus profesionales, para muestra de ello, el giro con de Jong.
La otra parte que acarreó el desbarajuste, sabiendo el proceso de recuperación económica de los ´blaugranas´, es que cada euro cuenta en el plantel y a raíz de la pandemia por COVID-19, a todos los jugadores de la primera plantilla, se les bajó el salario 12% quedando diferido el restante más bonificaciones. Eso incrementó la ficha del nativo de Países Bajos y al no completar su traspaso a otro equipo, la deuda sigue del lado de Joan Laporta siendo una de las fichas más altas de los catalanes.
Victoria Barça
Con su permanencia en el Barcelona, el club deberá pagarle 88,58 millones de salario fijo (aparte de los bonos de fidelidad), 8 millones más si participa del 60% de los partidos y 12,8 millones por la consecución de los títulos acordados.
Según lo estipulado en el contrato del ´dolor de cabeza´, pero los buenos oficios de Laporta convencieron al centrocampista de 25 años, puesto que el club necesita rebajar en 160 millones el dinero gastado en los salarios del primer equipo por temporada, en junio cifrado en 560 millones. De manera que quedaría atrás la insinuación por parte del club de denunciar el último contrato del holandés como medida de presión para que Frenkie aceptara salir del club.