Luego de 8 meses alejado de los terrenos de juego, Diego Costa tiene todo listo para regresar a la acción tras llegar a un acuerdo con el Rayo Vallecano de la primera división de España. El pasado 12 de diciembre fue el día en que el delantero jugó un partido oficial al formar parte de la alineación del Atlético Mineiro derrotó 4-0 al Atlético Paranaense en el choque de vuelta de la final de la Copa Brasil.

´El lagarto´ pone así fin a semanas de mucha incertidumbre y de muchas dudas sobre si finalmente firmaría con el Rayo. Estampará su firma en un contrato de un año más otro opcional, con un sueldo de 1,5 millones de euros brutos por zafra, una cantidad que podría ascender en función de una serie de objetivos como goles marcados, juegos disputados, bonos por clasificación a competiciones y títulos obtenidos.

Durante el receso profesional, el hispano-brasilero se ha mantenido entrenando por su cuenta en Madrid. El fichaje del internacional español llega avalado por Raúl Martín Presa. Al igual que sucediese hace un año con Radamel Falcao, el presidente ha llevado en primera persona la negociación y ha terminado imponiendo su criterio por encima de los de otros directivos del club, que no eran partidarios de la llegada del ex Atlético de Madrid.

De esta manera Costa regresa 11 años después al Rayo Vallecano en el que se convirtió en figura al marcar 11 goles en 16 partidos, vitales para evitar en aquel momento el descenso a la segunda división.

Reencuentro con Falcao

Su vuelta al elenco que hace vida en la capital de España, servirá para reencontrarse con un viejo compañero de batallas como lo es el colombiano Radamel Falcao García, con quien compartió vestuario en los ´colchoneros´ en los cursos 2011/12 y 2012/13 y con el Chelsea en la 2015/16. Ahora los experimentados volverán a cruzar sus caminos y compartirán una delantera en la que sólo podrá jugar uno, puesto que Andoni Iraola apuesta por el 4-2-3-1. A los dos se les une un Sergio Camello que buscará hacerse hueco en una parte ofensiva en la que tendrá que pelear con dos de sus ídolos de infancia.

El Rayo completa así, su sexto fichaje de la temporada (tras la adición de Unai López, Salvi Sánchez, Diego López, Sergio Camello y Florian Lejeuno) y cierra la delantera, pero el capítulo de entradas no está cerrado. En función de las salidas, los ´franjirrojos´ podrían firmar todavía a otros tres jugadores más. El centro de la defensa y el lateral izquierdo siguen siendo prioridad absoluta para la dirección deportiva a cargo de David Cobeño que todavía tiene mucho trabajo por delante de aquí al cierre del mercado el próximo 31 de agosto.

Costa espera aportar su experiencia a este joven elenco que se luchará por clasificar a competiciones europeas. Durante su permanencia en Brasil, en la campaña 2020/21, participó en 19 compromisos, 15 de ellos correspondientes a la liga local sumando 5 tantos, viendo limitada su actuación por lesiones musculares.