El mundo se paralizó el día de ayer en horas de la tarde, la salud de la Reina Isabel II alertaba a toda una Nación hasta que se dio a conocer la estremecedora noticia que confirmaba el fallecimiento de la monarca más longeva de la historia. Nada se pudo hacer considerando su avanzada edad. La Reina no sólo de Gran Bretaña, sino, del mundo entero que tuvo el honor de conocerla y algunas personalidades hasta tratarla personalmente, había perecido en paz a sus 96 años en el catillo de Balmoral, Escocia.
Sus 70 años a cargo del trono, tuvo cantidad de hechos históricos de mucha importancia alrededor del mundo. El deporte, fue una de las ramas en las que la Reina Isabel II participaba asiduamente y en variedad de diciplinas. Se decía que prefería reservarse sus favoritismos, sin embargo, a raíz de que en el 2007 recibió al cuadro de los ´gunners´ en el palacio de Buckingham, quedó confirmada su afición.
Como dato curioso de aquel acontecimiento, donde la plantilla y la Reina bebieron el té de la tarde, surgió un gesto que le causó mucha gracias a la regente y es que el zaguero africano, Emmanuel Eboué, luego de que estrechaba las manos de todos los jugadores, le dijo, “´Señora, señora´, se volvió y preguntó: ‘¿Cómo estás?’ y le dije: ‘Señora, estoy bien, gracias, pero, por favor, ya no quiero ser futbolista, quiero cuidar a sus perros’”, lo que terminó en una carcajada de la soberana, según lo relatado a ´The Telegraph´ en 2016 por el jugador.
Una copa sin Reina
Desde su nacimiento, un 21 de abril de 1926, todas las copas del mundo habían sido celebradas con ella en vida puesto que, a sus 4 años, se dio inicio un 1930 al torneo más prestigioso y legendario, teniendo a Uruguay como anfitrión. Y faltando escasas 8 semanas para la próxima edición de Catar 2022, ésta será la primera sin la cabeza de la Familia Real.
Pero no fue sino hasta un 1966, que Inglaterra sirvió como anfitrión a la mayor fiesta del deporte rey. Donde justamente, el conjunto de los ‘tres leones’ ganó por primera y única vez -hasta el momento- el Mundial.
Los dueños de casa ganaron 4-2 el partido disputado el 30 de julio en el estadio de Wembley, en Londres, con ‘hat-trick’ del delantero Geoff Hurst. Fue así como la Reina Isabel II estuvo presente en el partido y fue la encargada de entregarle a Bobby Charlton el trofeo Jules Rimet, en una de las escenas más relevantes en la historia del deporte británico.
Cantidad de muestras de condolencias, le han dado la vuelta al mundo para expresar el desconsolado sentimiento que embarga los corazones de personalidades y ciudadanos que crecieron con su presencia en la monarquía más solemne del mundo.
Redes de luto
La selección de Inglaterra dio su pesar a través de redes sociales, “Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Su Majestad, la Reina Isabel II. Su Majestad la Reina estará vinculada para siempre con algunos de nuestros momentos más memorables, incluida la presentación del Trofeo Jules Rimet a nuestro equipo ganador del Mundial de la FIFA 1966”.
Todos los clubes de la Premier League, mantienen sus perfiles de luto y al igual que la selección, han demostrado sus más solidarios respetos a la Reina Isabel II y toda la realeza.
Edson Arantes do Nascimento “Pelé” también mencionó que el legado de la Reina Isabel durará para siempre, “He sido un gran admirador de la Reina Isabel desde que la vi por primera vez en persona, en 1968, cuando vino a Brasil para testimoniar nuestro amor por el fútbol y experimentar la magia de un Maracaná abarrotado (…) En este triste día, comparto este recuerdo con todos ustedes y envío mi mensaje de amor y oraciones a la Familia Real Británica y a todos los amigos del Reino Unido”.
Con una agenda apretada para todos los torneos previos al mundial, el deporte en Inglaterra está a la expectativa del anuncio de las autoridades tras la posibilidad de suspender los partidos pese a que presuntamente no pararan sino que aplazaran los encuentros que coincidan con la fecha del funeral. Hasta entonces, la jornada inaugural de la Europa League, honró la memoria de la monarca, dedicando un minuto de silencio mientras que, el Arsenal, conjunto por el que albergaba un sentimiento especial, dedicó su victoria ante Zúrich 1-2.
¡Dios salve a la Reina! Y la que acoja en su Gloria.