La ambición de un equipo que desea arrasar esta temporada se juntó con la habilidad agresiva y determinada de Jules Koundé, según la reflexión ofrecida por su ahora estratega, Xavi Hernández. El pasado lunes, el defensa fue presentado ante los medios de comunicación como la más recién adquisición de la Ciudad Condal.

Todas las piezas calzaron para que el día de ayer, el galo firmara formalmente su contrato con la entidad ´blaugrana´, después de semanas de disyuntiva entre la puja por Koundé del Chelsea y la ambición del Sevilla. Tras un acuerdo por 50 millones de euros fijos, al que podrían sumarse 12,5 más por variables, finalmente el francés pudo portar su nueva elástica ´azulgrana´.

Con un, “yo quería jugar aquí”, Koundé, mostró su emoción ante los medios por ser uno de los elegidos para reforzar la plantilla de Xavi, a lo que éste en días pasados en Nueva York, reconoció que, “estoy muy contento con la llegada de Jules, creo que nos aportará una buena salida de pelota; es rápido, es agresivo, divide muy bien, fija a oponentes, que es lo que queremos de un central del Barça, corrige situaciones de contrataque y transiciones. Es un fichaje muy bueno”.

Sin remordimientos

El protagonista de la jornada de ayer, aún sin dorsal declaró que, “es buena la competencia, la titularidad la decide el míster. Yo vengo a crecer y a ayudar a lo que me pida Xavi y mis compañeros, Tengo ganas de competir. Para mí es un desafío”, palabras del francés, en conformidad a las expectativas personales trazadas con el reto asumido después de una larga espera.

Proveniente del Sevilla FC, dio fe de que conoce de sobra a lo que se enfrentará en la recién campaña, “mi conocimiento sobre LaLiga lo va a hacer más fácil. Pero lo importante es adaptarme al estilo del Barça y conocer a mis compañeros”, refirió el central galo.

Y hablando de conocimientos, Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, aprovechó la oportunidad para expresar que, “respetamos mucho al Sevilla, uno de los grandes de la Liga. Hay una buena relación, evidentemente hay competencia dentro y fuera del campo (por lo que) estamos haciendo nuestro trabajo, porque no ha sido fácil. Lo de las palancas ha hecho que haya clubes que hablen de nosotros. Si alguien quiere seguir hablando que hable, que nosotros seguimos adelante”.

La ´salvación´ al naufragio

Laporta también confesó que las palancas han sido la salvación para el Barça, “esto de las palancas es mejor no frivolizar porque son muy complicadas y hay que saber mucho para activarlas. Era para salvar al club y para incorporar nuevos jugadores. Ojalá no haya que hacer más. El riesgo está controlado”, luego de comunicar la venta del 25% de Barça Studios por 100 millones para la inscripción de los jugadores.

Como el compañero ideal para Ronald Araújo en el eje de la zaga por las próximas cinco temporadas, Jules recordó los días previos a su fichaje, “fueron conversaciones muy fluidas. Xavi me hizo sentir cariño, quería que viniera aquí. Me pidió que hiciera lo de Sevilla, ser agresivo, sacar el balón de atrás y compromiso con un club muy grande y exigente como el Barça”.