El Sevilla rompió su racha de seis partidos sin ganar al sumar tres puntos importantes ante el Getafe el domingo. Con los tres puntos, el Sevilla se sitúa ahora en la 16ª posición de LaLiga con 15 puntos en 16 partidos. El Sevilla se adelantó en el minuto 36 a través de Marcus Acuña cuando el argentino remató de cabeza una falta lanzada por Ivan Rakitic. Marcaron otro gol en el minuto 80 para duplicar su ventaja. Getafe amenazó continuamente con una remontada y la recortó en el minuto 87. Sin embargo, no pudo encontrar otro gol y sufrió su séptima derrota de la temporada.
Hemos desglosado todas las estadísticas clave para que puedas digerirlas, incluidas:
* mapas de tiro
* xG (goles esperados)
*pasar redes
* ataques posicionales
* duelos defensivos
* jugadores claves. Jugadores principales
* ¡posiciones promedio y mucho más!
También tratamos de responder algunas preguntas con las imágenes:
¿Cuáles eran las zonas de recuperación? ¿Quién disputó el mayor número de duelos por cada bando?.
El Sevilla llegaba al partido con un 3-5-2, con Erik Lamela y Youssef En-Nesyri al frente. Más tarde cambiaron a una formación 3-4-3 en el minuto 74.
El Getafe, en cambio, mantuvo su 5-3-2. Enes Unal y Borja Mayoral lideraron la delantera del Getafe desde la frontal.
Los anfitriones disfrutaron de un 56,3% de posesión. Comenzaron el juego dominando la posesión y anotaron un gol en cada tiempo.
Getafe tuvo el 43,3% de la posesión. Atacaron mucho pero no pudieron encontrar suficientes goles para ganar tres puntos.
El Sevilla lanzó 32 ataques posicionales, de los cuales solo cuatro terminaron en tiros. Atacaron principalmente por la banda derecha, donde tenían la mayor tasa de xG.
El Getafe lanzó 21 ataques posicionales, de los cuales cuatro terminaron en tiros. Tenían el xG más alto cuando atacaban por la banda derecha.
Los locales intentaron diez tiros, cinco de ellos a puerta. Tenían una precisión de tiro del 50%. Marcus Acuña y Rafa Mir encontraron el fondo de la red para ellos.
El Getafe, por su parte, realizó el mismo número de remates, y sólo dos de ellos dieron en el blanco. Borja Mayoral marcó su único gol del partido.
El Sevilla tenía una tasa de xG de 1,2. Hicieron cinco tiros desde dentro del área de penalti.
Por su parte, el Getafe tenía una tasa xG de 0,97. Como podemos observar en la visual, intentaron los tiros desviados de la portería, lo que derivó en una xG más pequeña.
El equipo local intentó 553 pases y completó 473 de ellos. Tenían una precisión de pase del 85,53%.
Los visitantes jugaron un total de 392 pases y completaron 322 de ellos con una precisión del 81,52%. Domingos Duarte y Luis Milla completaron 16 pases entre ellos.
El Sevilla jugó 68 pases al último tercio y completó 54 de ellos con una precisión del 79,41%. Joan Jordan y Jesús Navas combinaron cinco veces en el último tercio para ellos.
El Getafe, por su parte, realizó 53 pases al último tercio y completó 33 de ellos, para un porcentaje de acierto del 62,26%. Omar Alderete y Borja Mayoral se combinaron cinco veces en el último tercio de los visitantes.
Los anfitriones recuperaron el balón 100 veces en el partido. El alto número de recuperaciones en el medio campo y último tercio les ayudó a frenar ataques y volver a atacar.
Los visitantes hicieron 86 recuperaciones, con Djene haciendo la mayor cantidad de recuperaciones para ellos (17).
El Sevilla disputó 58 duelos defensivos, siendo Fernando el que más duelos defensivos disputó para ellos (nueve). Ganó el 67% de esos duelos defensivos.
El Getafe disputó 55 duelos defensivos y ganó 31 de ellos, para una tasa de éxito del 55,36%. Djene disputó diez duelos defensivos y los ganó todos con una tasa de éxito del 100%.
Los anfitriones disputaron 41 duelos aéreos y ganaron 24 de ellos, para una tasa de éxito del 55,81%. Youssef En-Nesyri participó en siete duelos aéreos y ganó el 29% de ellos.
El Getafe participó en 42 duelos aéreos y ganó 17 de ellos, con una tasa de éxito del 39,53%. Enes Unal participó en la mayor cantidad de duelos aéreos para ellos (nueve).
Rafa Mir marcó el segundo gol del Sevilla y selló el trato para ellos. Intentó tres tiros con uno solo a puerta, que convirtió. Esto resultó ser crucial ya que Getafe recortó distancias en los minutos finales. Con este gol, Rafa Mir eleva su cuenta goleadora esta temporada a tres tantos.
El Sevilla registró su tercera victoria de la temporada ante el Getafe para subir al puesto 16 de la Liga. Esta fue una victoria crucial para ellos, ya que podría ayudarlos a recuperar algo de impulso y rescatar su temporada. En cuanto al Getafe, espera recuperarse de su derrota ante el Sevilla.
Imágenes a través de Wyscout y el motor de visualización de datos TFA