Luego de múltiples rumores durante el mercado de fichajes, la historia de Edinson Cavani llegó a su fin este pasado lunes tras acordar con el Valencia de España por 2 temporadas. El delantero arribó a la ciudad en horas del mediodía para someterse a los exámenes médicos de rutina y estampar la rúbrica que oficializo el pacto. El jugador y el club habían cerrado la negociación de manera verbal el domingo por la noche una vez que se decidió contratar al delantero por 2 años y no por 1 con opción a otro adicional como se planteó en un primer momento.

El uruguayo fue recibido en el aeropuerto de Manises por aficionados del conjunto ´Che´ y desde allí ofreció sus primeras declaraciones como valencianista en una improvisada rueda de prensa asegurando que el club le ha dado mucha confianza y tratará de devolvérselas dando todo de su parte.  “Feliz de estar aquí. Yo quería volver a España, quería estar aquí, jugar en España y Valencia ha apostado por mí. Es una de las cosas que dije anteriormente, que uno tiene que ir donde lo quieren, donde realmente le demuestren el cariño, porque uno vive de eso, de la fuerza de la gente”, dijo el goleador, al tiempo que afirmó haber tenido un primer contacto con el entrenador, Genaro Gattuso.

´El Matador´ pasó los últimos 2 años en el Manchester United, donde la temporada pasada fue de altibajos para el atacante de 35 años debido a las múltiples lesiones que sufrió que lo mantuvieron alejado largo tiempo del terreno de juego, limitando su accionar a 15 compromisos de la Premier League anotando solamente 2 goles, además de aparecer 4 veces en los choques de la Champions League sin poder hacerse presente en el marcador. Durante la contienda 2020/21, participó en 26 duelos de la liga inglesa sacudiendo las redes hasta en 10 ocasiones, firmando además 6 tantos en la Europa League.

Gattuso factor clave en la negociación

También ha sido clave la intervención de Gattuso y es que el técnico italiano expuso que el equipo necesitaba un delantero con experiencia que pudiera asegurar goles y que se adaptara bien a su sistema 4-3-3. Cavani ve en el Valencia la posibilidad de llegar al mundial en óptimas condiciones físicas. Pero su compromiso va más allá del campeonato universal, por eso, su intención siempre fue la de añadir una segunda temporada.

“Soy optimista y, si viene Cavani es por el trabajo y el empeño del máximo accionista, Peter Lim, que creen en esta posibilidad”, había asegurado el técnico en forma de pista el domingo cuando la transacción por el delantero era un secreto a voces.

El nombre de Edinson Cavani ha despertado una ilusión en la afición del Valencia que desde el club se ha percibido de manera clara. Y por eso, se ha hecho un esfuerzo en un futbolista que no entra en los parámetros habituales de contratación por parte del mandatario singapurense, que prefiere futbolistas jóvenes y con proyección de venta futura.