El colombiano, James Rodríguez, tendrá una nueva oportunidad en el Viejo Continente tras confirmarse su fichaje con el Olympiacos Fútbol Club de Atenas, un día antes del cierre del mercado donde se encontrará, además, con un antiguo compañero del Real Madrid. Estando en suelos griegos, sólo quedaba que pasara por el chequeo médico reglamentario, en el cual le dieron el ´OK´ para dar inicio a sus labores dentro del plantel dirigido por el español, Carlos Corberán.
El acuerdo se negoció como una cesión con salario compartido entre ambos clubes, el conjunto greco asumirá 40 por ciento del salario del centrocampista, siendo 2,4 millones de euros de los 6 millones que cobraba a los cataríes, y la otra parte corre por cuenta del Al Rayyan, con quienes está atado hasta mediados del 2024.
Luego de más de 5 años fuera de Europa habiendo mandado señales de humo sin ser considerado por ningún equipo en todo ese tiempo, llegó el momento de reencontrarse con Marcelo quien hace unas semanas fue recibido en el Georgios Karaiskakis por una multitud que aficionados que abarrotaron el campo para darle la bienvenida luego de quedar en libertad del Real Madrid.
James tenía un año en Catar, pero por lesiones no pudo tener continuidad, en total, disputó 16 partidos y el más reciente fue la semana anterior cuando ingresó desde el banco en la derrota de Al Rayyan frente a Al Markhiya 1-2.
Buscando el brillo perdido
Mucho se especuló sobre su regreso al continente europeo, inclusive se rumoreó que fuese España su próximo destino tras su periplo catarí, por lo que se daba a conocer que se incorporaría a las filas del Valencia. Sin embargo, el club valenciano acabó descartando su fichaje.
Su valor agregado se destapó tras su excelente Mundial de Brasil en el que fue Bota de Oro, de manera tal que cautivó a un Real Madrid que terminó abonando por el ´cafetero´ alrededor de 80 millones de euros al Mónaco por su pase. Pero a pesar de su calidad, tal valor comenzó a descender en picada.
Por lo que, en el último año de Zidane, Rodríguez salió con rumbo al Bayern de Múnich en forma de cesión, pero después recalar a las dos temporadas con el retorno del entrenador francés. James volvió a ser un recambio habitual para Zidane y se marchó al Everton, de la mano de Ancelotti, en busca de minutos donde también poco a poco fue perdiendo la chispa.
Equipo de grandes
Fue así que probó suerte en suelos cataríes, en una liga que no sólo no ha logrado destacar, sino que inclusive, ha perdido protagonismo en la selección al punto de no ir convocado en algunas ocasiones.
El plantel de El Pireo tiene además de Marcelo, grandes fichas de recorrido en el fútbol internacional como el portero checo Tomás Vaclik, ex Sevilla, el lateral Sime Vrsaljko, ex Atlético de Madrid, Sokratis Papastathopoulos, ex Arsenal, Kostas Manolas, ex Napoli, Mathieu Valbuena, ex Fenerbahce, son algunos de los nombres de peso que conforman el plantel del club griego.
Por el equipo de ese país han pasado tres colombianos en la historia, siendo ellos, Felipe Pardo, Jorge Bermúdez y Juan Pablo Pino, ahora James Rodríguez, será el cuarto.