El Paris Saint-Germain no deja de copar titulares alrededor del mundo, no sólo sus goles y jugadores son el centro de atracción puesto que un nuevo escándalo ha salido a la luz pública y es que una información del diario francés ‘Libération’ se publicó el pasado jueves sobre una investigación relacionada con Nasser Al-Khelaïfi. Un empresario francoargelino que tenía documentación comprometida sobre el propietario la cual lo vincula a una red de extorsión y chantaje relacionada con la adjudicación del Mundial a Catar.
Replicando al ‘Libération’, horas más tarde del día de ayer, ´Le Parisien´ publicó que la justicia francesa investiga también a tres individuos acusados de blanqueo de dinero en favor del PSG. Los tres fueron remitidos al Tribunal de París para ser interrogados en una causa abierta desde 2021.
En cuanto al empresario francoargelino se refiere, se informó que su nombre es Tayeb y fue detenido el pasado 13 de enero de 2020 en Catar, posteriormente, encarcelado hasta el 1 de noviembre de ese mismo año. Y es que, la persona en cuestión, supuestamente tenía material comprometedor en el que aparecería el nombre del encargado del cuadro del Parque de los Príncipes como uno de los implicados en la irregular elección de Catar como sede del Mundial.
Eliminando evidencias
Por orden del ´emir de Catar´ según lo reseñado por el diario, fue que se produjo la privativa de libertad contra el empresario y su liberación fue posible tras entregar los documentos a los abogados de Al-Khelaïfi a través de un acuerdo confidencial.
Por su parte, según ´Le Parisien´, supuestamente existía una red oculta de expolicías que estaban al servicio del PSG, a los que se les investiga por los siguientes cargos: violación del secreto profesional, tráfico de influencias, corrupción, falsificación y asistencia a la entrada y estancia ilegal de personas. De acuerdo a esta información, hay tres personas que se encuentran en estos momentos bajo custodia policial después de haber prestado declaración en la capital.
Corrupción policial
Y es que, en el caso, de los tres hombres acusados de los delitos antes mencionados, el primero de los sospechosos, Malik N., se incorporó al PSG en 2018 y hace poco acabó su colaboración con el plantel. Las investigaciones apuntan a que se encargó de solicitar información confidencial a uno de sus contactos de la policía para obtener detalles de los procedimientos judiciales en los que estaban involucrados algunos futbolistas del club, entre ellos Neymar, que en 2019 protagonizó un altercado al abofetear a un aficionado del Rennes.
El segundo detenido es un policía en excedencia al que se le acusa de obtener un permiso de residencia para un importante inversor de Oriente Medio, cargos que ha negado en su comparecencia. Al último, Tayeb B., víctima de la supuesta trama de extorsión de Al Khelaifi, se le investiga por haber llegado presuntamente a un acuerdo con abogados del presidente del PSG para guardar silencio y no revelar documentos que pueden poner en un aprieto a Catar.