La Pirámide del Fútbol Brasileño: ¡Confusa y misteriosa como las Pirámides de Egipto!
Se acostumbra llamar “pirámide de divisiones” a la estructura de divisiones del fútbol inglés, y el término también se ha utilizado en portugués en Brasil desde hace algún tiempo.
El término es interesante, ya que a partir de ciertas divisiones, existen divisiones paralelas que ocupan la misma ‘altura’ en la pirámide, es decir, divisiones regionales que dan acceso a la misma ‘altura’ de la pirámide. Pero entender los campeonatos estatales no es tarea fácil. Vamos a entender cómo funciona la “pirámide brasileña” del fútbol.
La pirámide del fútbol brasileño es un sistema único y complejo que rige la organización de las divisiones de fútbol en Brasil. Con cuatro divisiones nacionales, la estructura también incluye una quinta división con torneos regionales que involucran a equipos de los escalones superiores.
La pirámide del fútbol brasileño ha sido objeto de controversia y debate debido a su estructura confusa y al impacto que tiene en los equipos más pequeños y más grandes. Este artículo proporcionará una visión general de la pirámide del fútbol brasileño y discutirá los problemas que surgen de su diseño actual.
Divisiones nacionales de Brasil: Series A, B, C y D
La pirámide del fútbol brasileño se compone de cuatro divisiones nacionales: Série A, Serie B, Serie C y Serie D. Estas divisiones incluyen equipos de todo el país, con los mejores equipos jugando durante todo el año. Las ligas se organizan en un sistema jerárquico, con ascenso y descenso entre las divisiones al final de cada temporada.
Equipos pequeños y tiempo de juego limitado: desafíos del fútbol brasileño
Uno de los principales problemas con la estructura actual de la pirámide del fútbol brasileño es el tiempo de juego limitado para equipos más pequeños. Estos equipos generalmente juegan solo entre enero y abril, significativamente menos que sus contrapartes en las divisiones superiores.
La falta de partidos competitivos a lo largo del año perjudica el desarrollo de estos equipos más pequeños, lo que les dificulta competir contra los clubes más grandes de las divisiones superiores, la parte “alta de la pirámide”.
La confusa quinta división de Brasil: los campeonatos estatales
La pirámide del fútbol brasileño presenta una quinta división única, que está compuesta por torneos regionales. Estos torneos también incluyen equipos de las cuatro primeras divisiones, lo que agrega una capa de complejidad a la estructura de la pirámide.
Por ejemplo, Flamengo, Grêmio y Palmeiras, que están en la primera división brasileña (Serie A), también participan en sus respectivas ligas estatales, que se consideran la quinta división.
Campeonatos estatales brasileños: cronograma y calidad
La mayoría de las ligas se llevan a cabo entre enero y abril, que es el único período de juego de la mayoría de los equipos más pequeños. Estas ligas regionales han sido criticadas por su baja calidad, ya que los grandes clubes de la Serie A brasileña no las consideran lo suficientemente desafiantes.
El reciente mal resultado de Palmeiras frente a Água Santa en el campeonato Paulista, ayer, es un buen ejemplo de cómo puede faltar motivación para los grandes equipos ante los pequeños, que juegan como si fuera la final del Mundial de FIFA.
Esta falta de competición puede llevar a la estancamiento y al crecimiento limitado de los equipos de primer nivel, ya que no enfrentan adversarios fuertes durante estos partidos de los campeonatos estatales, así como la falta de un calendario lo suficientemente amplio para los equipos pequeños, que cambian completamente sus planteles año tras año, ya que los atletas están obligados a buscar empleo en otros equipos e incluso en actividades fuera del fútbol entre mayo y finales de año, cuando los equipos que solo juegan en campeonatos estatales comienzan a prepararse para el torneo del año siguiente.