El bosnio que fue Jugador del Año en 2014, luego de llenar las arcas de la Juventus por 60 millones de euros para desembarcar en el FC Barcelona en el 2020, ya se encuentra en suelos árabes tras convertirse en la nueva ficha de Sharajah FC. No existió quien se opusiera a la salida del centrocampista, Miralem Pjanić, dándole oportunidad de hacer maletas faltando a lo que fue el último entrenamiento del equipo el día de ayer en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, antes de que los ´blaugranas´ se estrenasen en la Champions League.
Xavi Hernández citó los 23 jugadores que buscaran sumar los primeros 3 en casa, en la Fase de Grupos de la UEFA Champions League, tras quedar situados en el indeseado ´grupo de la muerte´ junto con Inter de Milán y Bayern Múnich. Dicha lista reflejó lo que el especialista en fichajes, Fabrizio Romano, ya venía informando sobre la negociación de Pjanić y es que su nombre no estuvo inscrito para partir rumbo al destino exótico.
El internacional bosnio previamente desechó la oferta del Al Nassr, conjunto de Arabia Saudí que entrena el técnico francés Rudi Garcia. Creyendo que podría dedicarse a convencer a Xavi, llegó a la administración del club la oferta del Sharjah FC, misma que resultó ser de su agrado y no le llevó mucho tiempo pensarla.
Final agridulce
La operación será un traspaso por un período de 3 años, entendiendo que sólo falta la revisión médica para el ‘playmaker’, que dé luz verde a su incorporación inmediata.
Por su parte, Xavi durante la comparecencia ante los medios de comunicación posterior a la sesión de entrenamiento matutina, dio su opinión con respecto a la salida del centrocampista diestro, “ha decidido salir, ha sido un gran profesional hasta ahora”, teniendo en consideración la escasa participación de Miralem dentro de sus filas con un total de 30 partidos oficiales.
Como ya era de esperarse, todas las partes llegaron a un consenso favorable para cada uno. Pjanic, por su parte, perdona los dos años que le quedaban de contrato por cumplir con el Barça, y no ha pedido compensación alguna para rescindir su actual vinculación. Los de la Ciudad Condal cedieron a pesar de no recibir ni medio euro y el conjunto de Emiratos Árabes, tendrá quien defienda la medular dentro de una liga que está en expansión y apuesta por reclutar a futbolistas de Europa para impulsar su competición.
Unos pocos continúan abiertos
El mercado de fichajes europeo dio por cerrado el portal el pasado 1 de septiembre. Y aunque los clubes de las principales ligas cerraron sus plantillas, hay países donde el mercado continúa abierto, como el caso de los Emiratos Árabes Unidos. Por lo que así, este se convirtió en el nuevo destino de Miralem Pjanic, que recibió en los últimos días la oferta del Sharjah FC.
Tiempo atrás, el Barcelona intentó también de manera insistente darle salida al bosnio de 32 años, específicamente, hacía un año, se hablaba de la posibilidad de que el Sevilla estuviera interesado en el futbolista, al igual que la Juventus ansiaba recuperarlo, pero el problema radicaba en el alto costo de su ficha, la cual era inaccesible, pese a que el equipo ´azulgrana´ pretendía pagar una parte. Al final, un año más tarde, ninguno ganó prácticamente nada.