Asombradas pero sobre todo abandonadas, fue como se sintieron las jugadores que por buscar mejorar la salud tanto de ellas como de la selección, terminaron yéndose de bruces con la respuesta obtenida de la Real Federación Española de Fútbol.

Unos problemas ´técnicos´ de un total de 15 jugadoras que involucraban también al estratega, Jorge Vilda, habrían sido malinterpretados por la Federación, quienes a su vez hicieron ver como que las chicas estaban renunciando a la selección.

Ana Álvarez, directora de fútbol femenino, en respuesta a los emails que mandaron cada una de ellas a la RFEF, manifestó que, “estamos sorprendidos y no vamos a tolerar este tipo de presiones. Las escuchamos y atenderemos su demanda de no estar convocadas, pero esto pasa ya la barrera de lo deportivo”.

Sin embargo, entre una cosa y la otra, admiten que el tema que aquejaba a la mayoría, eran de índoles personales, “las capitanas tuvieron oportunidad de alzar su voz y decir lo que opinan en rueda de prensa, con sus motivos, que siempre dijeron que eran deportivos, de pérdida de confianza, que no llega tanto el mensaje, que quieren algo más, pero no ha sucedido nada más”, recordó la directiva del ente.  Así como también, “lo que manifiestan en el comunicado son problemas anímicos, emocionales e incluso de salud, nos gustaría que estén recuperadas cuanto antes”.

Duelo de comunicados

Entre tanto, en un oficio formal, las implicadas recalcaban que en ningún momento han solicitado la destitución de Vilda, “desde nuestra ambición como jugadoras, luchadoras y ganadoras tan solo deseamos poder volver a conseguir los máximos éxitos profesionales y personales. Por último, pero no menos importante, no vamos a tolerar el tono de infantilización con el que la RFEF concluye su comunicado”.

La directora de fútbol femenino de la Real Federación Española de Fútbol, aprovechó la oportunidad para ratificar a la figura del seleccionador español, Jorge Vilda, quien en parte de los emails enviados a su despacho, no fue mencionado directamente, “debido a todo ello, actualmente no me veo en condiciones de ser jugadora seleccionable para nuestro equipo nacional y, por este motivo, solicito no ser convocada hasta que esta situación no sea revertida”, extracto de la comunicación remetida a la Federación casi textualmente por parte de las 15 jugadoras.

Sorpresas grupal

Y por si aún quedaba duda alguna, la representación de las españolas dejó claro que, “nuestro trabajo no es en ningún caso elegir dicho cargo, pero sí expresar de forma constructiva y honesta lo que puede mejorar el rendimiento del grupo”.

El combinado nacional femenino está a las puertas de un Mundial que se disputará en menos de ocho meses en Oceanía, lamentó no sólo la falta de empatía para con ellas, sino que, además, Lamentamos que se haya hecho pública, de forma parcial y desinteresada, una comunicación privada con información que afecta a nuestra salud”.

La RFEF dejó saber además que, “Jorge Vilda está sorprendido y decepcionado, aunque sigue fuerte porque sabe que su trabajo y el de su cuerpo técnico es verdaderamente bueno, y que la RFEF le va a seguir respaldando”.