Con el pitazo inicial de la UEFA Champions League 2022/23, se abre una nueva ventana para que los jugadores demuestren que son dignos de la lista de convocados por cada una de sus selecciones. Algunos con amplio bagaje no tienen dudas mientras que otros aún desean asegurar su puesto a la máxima fiesta mundialista.
Futbolistas como el argentino, Lionel Messi (2006, 2010, 2014 y 2018) y el luso, Cristiano Ronaldo (2006, 2010, 2014 y 2018), pese a ser referentes de la historia del fútbol europeo, siguen tras la búsqueda de la copa mundial teniendo en consideración que esta podría ser su última oportunidad. Del otro lado del camino, jugadores como Kylian Mbappé, ya saben lo que significa alzar la Copa del Mundo con Francia en el 2018 junto con un Karim Benzema que viene arrasando con todo a su paso, y podrían volver a dejar sus nombres estampados en la historia de este deporte, buscando mantener el título con los parisinos.
Por su parte, Luka Modrić, capitán de la Selección de Croacia y ganador de un Balón de Oro. Con 37 años se convierte en otro de los futbolistas que se espera deje todo en la cancha y más habiendo quedado tan cerca del título en la edición anterior del certamen mundial siendo superado precisamente por el conjunto2018 de Mbappé en Rusia 2018.
Virtuosa juventud
Neymar, rodeado por un equipo de lujo contará con la gran posibilidad de darle el hexacampeonato a los brasileños, máximos ganadores de la historia, pero a quienes se les ha puesto lejos el título desde hace 20 años.
La camada joven también abre paso a un abanico de nuevas posibilidades, en este sentido, Pedro González López, mejor conocido como Pedri, es de la generación de relevo que ha pisado firme desde sus inicios. Muestra de ello, fue su actuación en la pasada Eurocopa con la selección de España y para el mundial, con comparaciones alusivas a nada más y nada menos que Andrés Iniesta, se espera que tenga una explosión en la medular de ´La Roja´.
Soñar hasta conseguirlo
Un Sadio Mané que atesora desde niño que el pueblo que lo vio crecer lo consideraba el mejor jugador de fútbol caso contrario por parte de su familia, “yo estaba totalmente convencido de que cuando me fuera podría serlo. Lo único que me preocupaba era cómo”, contaba Mané en el documental, de 2020, Made in Senegal.
Hoy por hoy, un nuevo episodio en mundiales está por ser escrito, al que llegará Sadio tras haber obtenido en febrero, junto a una generación destacada de futbolistas, la primera Copa Africana para su país.
A mediados de junio, la FIFA emitió un comunicado donde se extendería la medida acatada durante la pandemia de COVID-19, la cual confiere una especie de “flexibilidad” en las listas de las selecciones. Por esta oportunidad, no serán 23 los convocados como se estila tradicionalmente, sino, que deja ampliar hasta 26 el número de jugadores. Situación que permitirá ampliar con esos 3 cupos el chance de algunos, a defender la camiseta nacional de los 32 países que se alistaron para la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Catar 2022.