Los de la Ciudad Condal ya cuentan con director deportivo oficial y es nada más y nada menos que Jordi Cruyff. Tras ejercer el cargo desde el pasado 1 de julio, el día de ayer, se le puso fundamento legal a sus oficios dentro de la institución ´culé´.
Muchos se preguntarán la razón que impedía formalizar su vinculo con el plantel, pero las circunstancias ameritaban priorizar entradas, salidas, ´Fair Play´, poner a tono la actual camada de Xavi Hernández, negociones que servirían para lo que justamente, Cruyff se autodefine, siendo un hombre de retos.
Y no es por presumir puesto que, en su paso como director deportivo con el Maccabi Tel Aviv, el club experimentó una etapa exitosa, convirtiéndose en la fuerza dominante del fútbol israelí. El equipo ganaría de manera consecutiva los títulos de liga desde 2012 a 2015, además de clasificarse de forma regular para la UEFA Europa League y la Champions League.
De manera que, Cruyff manifestó que, “es un momento especial de mi vida, estuve aquí como jugador (entre 1993 y 1996) y, en los últimos cuatro o cinco años, hubo conversaciones para volver en diferentes roles. Estoy muy contento, este es un grandísimo club, es una gran responsabilidad, pero me gustan los retos”.
Comunicación, decisiones y una buena conexión
Previamente había comenzado a trabajar el 1 de septiembre de 2021 después de haber sido asesor de la presidencia y responsable del mercado exterior. Su gestión fue vital en el pasado mercado de invierno y también, junto con Xavi, trabajó en la continuidad de Dembélé en el Barça, así como en la confección de la plantilla, con el fichaje de Robert Lewandowski y Raphinha, además de gestionar la salida de otros 14 futbolistas para la ventana de traspasos del verano.
En este sentido, estuvo de la mano con el directo de fútbol, Mateu Alemany, por lo que el neerlandés expresó que, “al principio me centré en cómo era la visión del club, cómo me encontraría yo y con el tiempo nos dimos cuenta de que había un buen ‘feeling´ (…) Me he sentido muy cómodo, con Xavi ahora, pero también con Mateu (Alemany), con el vicepresidente (Rafael Yuste) y el presidente (Joan Laporta). En este sentido la comunicación es clara, no estamos siempre de acuerdo, pero es así como se toman las mejores decisiones”.
Récord positivo
El hijo de ‘el profeta del gol’ Johan Cruyff, reconoció lo complicado del pasado mercado de fichaje, “un mercado muy liado (…) Ha sido un mercado con mucho trabajo, con muchas entradas y salidas, con el puzzle del ‘fair play’ y pensamos que no era el momento para hacer cosas, sino para poner toda la atención en lo que necesitaba el equipo y así ha sido”, así fue como por fin llegó el día para el ex futbolista ´blaugrana´.
La gratitud y ´feeling´ han sido correspondido puesto que Xavi, también se encuentra complacido con las gestiones de Jordi tanto en el invierno pasado como en el más reciente mercado estival.